Huella Legal > Publicaciones > 

Delitos sexuales contra menores a través de las nuevas tecnologías: Online child grooming

Estudio de los delitos sexuales contra menores a través de las TIC, con especial fijación en el delito "online child grooming" del art. 183 ter del Código Penal.
Publicación n.º 0  | Compartido el noviembre 4, 2021

Resumen

El aumento de utilización de las nuevas tecnologías, así como de las redes sociales y mensajería instantánea entre los menores, supone un grave peligro para los mismos, que en la mayoría de las ocasiones, no son conscientes.

El acoso que se produce por las nuevas tecnologías cada vez es más frecuente y por eso se ha de buscar la manera, tanto desde el propio Estado como desde casa, de proteger los derechos del menor.

Se debe inculcar a los menores, entendemos que, desde el colegio, los peligros que se originan por el uso “excesivo” de las redes sociales, y por supuesto, que en los hogares exista un control parental en el uso de las nuevas tecnologías.

Ello conllevaría a evitar que un menor sufra a través de internet, o en todo caso, poder detectar si un menor es víctima de ciberacoso.

Autora

Beatriz Cerdá Barea

Grado

Grado en Derecho

Universidad

Universidad Cardenal Herrera (CEU)

Curso académico

2020-2021

Leer trabajo

Graduada en derecho y futura abogada.

Índice

Recomendado:
AI SUMMARIZER

Resume esta página con ChatGPT

Utiliza la I.A. para resumir esta página, gratis, en un solo click. Extensión patrocinada por Huella Legal (y no al revés).
Resumir gratis

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

suscribir

No te olvides de nosotros

Suscríbete para no perderte las últimas publicaciones. Recibirás un correo al mes.
HUELLA LEGAL ISSN 2696-7618. 2022 © Todos los derechos reservados.
Icons made by Freepik from www.flaticon.com
Aviso legal
menu-circlecross-circle