Solo contenido riguroso.
Sin spam. Sin promociones.
Solo contenido riguroso.
Sin spam. Sin promociones.
El aumento de utilización de las nuevas tecnologías, así como de las redes sociales y mensajería instantánea entre los menores, supone un grave peligro para los mismos, que en la mayoría de las ocasiones, no son conscientes.
El acoso que se produce por las nuevas tecnologías cada vez es más frecuente y por eso se ha de buscar la manera, tanto desde el propio Estado como desde casa, de proteger los derechos del menor.
Se debe inculcar a los menores, entendemos que, desde el colegio, los peligros que se originan por el uso “excesivo” de las redes sociales, y por supuesto, que en los hogares exista un control parental en el uso de las nuevas tecnologías.
Ello conllevaría a evitar que un menor sufra a través de internet, o en todo caso, poder detectar si un menor es víctima de ciberacoso.
Autora
Beatriz Cerdá Barea
Grado
Grado en Derecho
Universidad
Universidad Cardenal Herrera (CEU)
Curso académico
2020-2021
Leer trabajo