Huella Legal > Publicaciones > 

Implicaciones filosóficas del castigo: ¿Crueldad o Justicia?

Análisis del Ius puniendi estatal en su vertiente retribucionista y utilitarista.
Publicación n.º 0  | Compartido el septiembre 22, 2021

Resumen

Análisis del Ius puniendi estatal en su vertiente retribucionista y utilitarista.

Una falta de castigo o impunidad nos lleva a la injusticia o desigualdad con la víctima, y un castigo excesivo nos lleva a la venganza de la víctima y al castigo cruel.

La ley del talión intermedia y equitativa es imposible llevarla a la práctica en la realidad y la restitución integral de la cosa al estado anterior al ataque o agresión también es imposible.

Vemos aquí el dilema de conseguir que un castigo sea justo o equitativo y la facilidad con que puede ser cruel al faltar la equidad.

Autor

Ricardo Morales Cortijo

Grado

Máster de Ciencias de la Seguridad.

Universidad

Universidad Católica de San Antonio (UCAM)

Curso académico

2015-2016.

Leer trabajo

Índice

Recomendado:
AI SUMMARIZER

Resume esta página con ChatGPT

Utiliza la I.A. para resumir esta página, gratis, en un solo click. Extensión patrocinada por Huella Legal (y no al revés).
Resumir gratis

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

suscribir

No te olvides de nosotros

Suscríbete para no perderte las últimas publicaciones. Recibirás un correo al mes.
HUELLA LEGAL ISSN 2696-7618. 2022 © Todos los derechos reservados.
Icons made by Freepik from www.flaticon.com
Aviso legal
menu-circlecross-circle