Solo contenido riguroso.
Sin spam. Sin promociones.
Solo contenido riguroso.
Sin spam. Sin promociones.
En los últimos 15 años aproximadamente comenzó un debate teórico, político y social a nivel mundial acerca de las políticas públicas más adecuadas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBIQ y su inclusión social.
Los objetivos de este trabajo son analizar el fenómeno LGTBIQ, especialmente al sujeto queer como sujeto de derecho y ciudadano, interpretando las políticas LGBTIQ. El trabajo sigue una metodología centrada en las teorías feministas constructivistas, y las teorías Queer.
Como conclusión, es muy importante que las políticas LGTBIQ sean interseccionales, que protejan la igualdad formal, igualdad real, la no discriminación, y los derechos sociales.
Autora
María Florencia García Paz-Couturier
Grado
Grado en Trabajo Social
Universidad
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Curso académico
2021-2022
Leer trabajo